TIJUANA.- En un esfuerzo por garantizar la continuidad educativa de las y los jóvenes en situación vulnerable, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la entrega de 3 mil 214 becas a estudiantes de instituciones públicas de nivel superior en Baja California.
Durante el Foro con Estudiantes de Nivel Superior, realizado en la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), la mandataria entregó personalmente 543 becas a alumnas y alumnos de esta institución, destacando la importancia de brindar herramientas clave que permitan a la juventud alcanzar sus metas.
“Cuando entregamos becas estamos transformando a Baja California. Es mucho más que un apoyo, es una herramienta para que puedan cumplir sus sueños y aportar al desarrollo de nuestro estado”, señaló la gobernadora.
Agregó que su administración trabaja en la generación de empleos competitivos para las próximas generaciones de profesionistas, con especial énfasis en el desarrollo de talento en el sector tecnológico, en colaboración con instituciones como la UTT, cuya oferta académica está alineada con las demandas del mercado global.
“Ustedes están estudiando lo que las empresas globales están buscando. Los gobiernos anteriores promovían la ubicación geográfica de Baja California y mano de obra barata. Eso quedó en el pasado, ahora promovemos talento,” subrayó Avila Olmeda.
De las 3 mil 214 becas otorgadas en la convocatoria 2024, la distribución por municipio es la siguiente: 672 para Mexicali, mil 259 para Tijuana, mil 094 para Ensenada, 18 para Playas de Rosarito, 155 para San Quintín y 16 para Tecate.
El programa Becas de Apoyo Económico de Educación Superior cuenta con una inversión total de 8 millones 999 mil 200 pesos, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con la educación como motor de desarrollo social y económico.
En el evento estuvieron presentes el secretario de Educación de Baja California, Luis Gilberto Gallego Cortez, y el rector de la UTT, Salvador Morales Riubí, quienes destacaron la importancia de este tipo de apoyos para impulsar el desarrollo educativo en la entidad.