• Se firmará un convenio con el Observatorio Ciudadano de Querétaro para reforzar la transparencia y la eficiencia en la gestión pública.
El Presidente Municipal de Querétaro, Felifer Macías, presentó los resultados de su gira de trabajo en San Antonio, Texas, donde firmó el hermanamiento entre ambas ciudades y estableció acuerdos estratégicos para impulsar el turismo, la cultura, la innovación, la tecnología y el desarrollo económico. Destacó que Texas es la octava economía más grande del mundo, lo que abre nuevas oportunidades para Querétaro.
Fortalecimiento de la inversión y emprendimiento
Durante su gira, el Alcalde sostuvo reuniones con organizaciones clave para fomentar la inversión y el emprendimiento, entre ellas:
• Greater SATX, que promueve empleos de calidad.
• Geekdom, que apoya startups con recursos y espacios colaborativos.
• Álamo Angels, que financia empresas en etapa inicial.
• The Texas International Business Accelerator (TIBA), que facilita la expansión de pequeñas empresas e inversionistas extranjeros en Texas.
Uno de los principales acuerdos alcanzados fue la participación de empresas queretanas en la Semana del Emprendimiento de San Antonio, en octubre. También se estableció un programa para el fortalecimiento y financiamiento de micro y pequeñas empresas, además de gestionar la llegada de empresas de San Antonio a Querétaro.
Asimismo, jóvenes queretanos tendrán la oportunidad de acceder a certificaciones, talleres y capacitaciones en el Boeing Tech Center, con el objetivo de fortalecer el talento local en innovación y tecnología.
Cultura y turismo: fortalecimiento del intercambio binacional
En el ámbito cultural, Querétaro y San Antonio trabajarán en la creación de una Semana Cultural, con exposiciones de artistas de ambas ciudades en museos, galerías y restaurantes. Sobre este acuerdo, Felifer Macías expresó:
“Pudimos generar ya un esquema de colaboración para que podamos estar recibiendo artistas de San Antonio y a la vez San Antonio reciba a artistas queretanos para diferentes exposiciones de cultura y escultura. De esta manera es cómo queremos generar la semana del arte en la ciudad de Querétaro, donde el principal invitado sea la ciudad de San Antonio”.
En materia turística, se fortalecerá la promoción de Querétaro en San Antonio, resaltando su oferta de viñedos y el Centro Histórico, así como el impulso al turismo médico, en colaboración con universidades queretanas. Además, se trabajará en la consolidación de una conexión aérea directa entre ambas ciudades, lo que facilitará los flujos turísticos y comerciales.
Otra de las iniciativas destacadas es la organización de torneos de gaming entre jóvenes de Querétaro y San Antonio, para fomentar el talento en el desarrollo tecnológico y generar oportunidades en empresas de innovación.
Seguridad y capacitación para cuerpos de emergencia
Como parte de los acuerdos, se estableció que el Cuerpo de Bomberos de Querétaro recibirá capacitaciones y certificaciones por parte de los bomberos de San Antonio, fortaleciendo su preparación y profesionalización.
Respecto a la comunidad migrante queretana en Texas, Felifer Macías informó que el Alcalde de San Antonio, Ron Nirenberg, aseguró que no se realizan redadas migratorias en la ciudad, y que el consulado mexicano mantiene alerta máxima para la protección de los connacionales.
Firma de convenio con el Observatorio Ciudadano
En otro tema, Felifer Macías anunció la firma de un convenio con el Observatorio Ciudadano de Querétaro, con el objetivo de fortalecer la transparencia, los derechos humanos, la perspectiva de género y la eficiencia en el uso de los recursos públicos en proyectos de obra.
Yamilé David Gallegos, presidenta del Observatorio, informó que en abril se entregará un cuestionario de entre 100 y 120 preguntas, elaborado por académicos y especialistas, para evaluar el cumplimiento de los compromisos municipales. El gobierno tendrá 15 días para responder, y los resultados servirán como herramienta para mejorar las políticas públicas y fomentar la participación ciudadana.
Sobre este acuerdo, Felifer Macías destacó:
“Es vocación del gobierno municipal trabajar de la mano con la sociedad civil organizada y con especialistas para que quede bastante claro que trabajamos con perspectiva de los derechos humanos, perspectiva de género y eficiencia en el uso de los recursos públicos”.
Asimismo, Yamilé David Gallegos detalló que esta metodología seguirá enfocada en los derechos humanos, como en la administración 2021-2024, abordando cuatro ejes principales:
1. Derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.
2. Equidad de género.
3. Derecho a la seguridad y la justicia.
4. Atención a grupos vulnerables.
Cada eje permitirá generar recomendaciones y propuestas de mejora en las políticas municipales.
Conclusión
La gira de trabajo de Felifer Macías en San Antonio, Texas, dejó importantes acuerdos en materia económica, cultural, turística y de innovación, consolidando a Querétaro como un referente en emprendimiento, desarrollo tecnológico y turismo binacional. Además, el convenio con el Observatorio Ciudadano refuerza el compromiso del gobierno municipal con la transparencia y la rendición de cuentas, garantizando una gestión más eficiente y orientada a la ciudadanía.
Principales puntos destacados:
✔️ Fortalecimiento de la relación económica con Texas.
✔️ Promoción del turismo y la cultura entre San Antonio y Querétaro.
✔️ Capacitación para bomberos y apoyo a la comunidad migrante.
✔️ Firma de convenio con el Observatorio Ciudadano para evaluar el desempeño del gobierno municipal.